En el marco del proyecto Incorporación de la biodiversidad en el sector cafetero en Colombia ejecutado
por la Federación Nacional de Cafeteros con la participación del PNUD-GEF y del
proyecto Incentivos a la conservación,
ejecutado por Patrimonio Natural con financiación del Reino de los Países
Bajos, se desarrolló un esquema piloto de Compensación por Servicios
Ambientales Hídricos (CSAH), como estrategia para la conservación de las
cuencas abastecedoras de agua para la población de Ansermanuevo y de vital
importancia para el desarrollo productivo del café en la zona.
miércoles, 27 de agosto de 2014
Hacía el monitoreo de la calidad del agua en Junín
Desde el año 2010 que se propuso por parte
del proyecto Incentivos a la Conservación un diseño para el caso de
Compensaciones por Servicios Ambientales en el municipio de Junín Cundinamarca y
después de realizar los estudios y análisis económicos, sociales y ambientales,
se dio inicio a la implementación de este mecanísmo que ha permitido
aprendizajes y fortalecimiento técnico y operativo de la Asociación de Ganaderos
y Afines de Junín Cundinamarca (Asgajunin), organización que actuaría como
operador local encargada de convertirse en el vínculo entre los productores
ganaderos de la parte alta y media, , la empresa de servicios públicos y los
usuarios del agua.
Acuerdos Reciprocos por Agua en San Vicente Chucurí
En Santander, el esquema Tipo Pago por
Servicios Ambientales Hidrológicos (PSAH), apoyado por el proyecto Incentivos a
la conservación, está ubicado en San Vicente de Chucurí, municipio donde se ha
iniciado por parte de la Fundación Natura, un proceso desde hace cinco años junto
a la Administradora Publica Cooperativa Manantiales de Chucurí (APC Manantiales
de Chucuri), la Organización Rare Conservation, y la Alcaldía Municipal.
martes, 29 de julio de 2014
Embajador de Holanda visita casos de PSA en Valle del Cauca
![]() | ||
G.D. van de Leur, cónsul en Cali; Robert van Embden, embajador;
y Óscar Libardo Campo, director CVC. Foto cortesía CVC.
|
Etiquetas:
colombia,
compensaciones ambientales,
CVC,
embajada de holanda,
fondo patrimonio natural,
hidrologico,
pago por servicios ambientales
martes, 4 de febrero de 2014
Resultados de I convocatoria para el apoyo financiero de esquemas locales tipo PSAH

lunes, 18 de noviembre de 2013
Se amplia plazo para entrega de iniciativas locales de PSAH
Foto Gabriela Rodríguez S. Fondo Patrimonio Natural |
Lea las condiciones generales aquí.
Etiquetas:
colombia,
conservacion,
convocatoria,
fondo patrimonio natural,
hidrologico,
incentivos a la conservacion,
pago por servicios ambientales,
psah
martes, 29 de octubre de 2013
Empresarios de Cali comprometidos con el agua
El Fondo Patrimonio Natural y Ecoforest SAS realizaron el pasado 21 de octubre el Seminario Taller El Río Cali y los servicios ambientales: una estrategia de desarrollo territorial socio-empresarial.
El Fondo, con la financiación de la Embajada del Reino de los Países Bajos ejecuta en Colombia el Proyecto Incentivos a la Conservación, cuyo propósito es contribuir a la consolidación de procesos de planificación y ordenamiento del territorio, mediante el desarrollo de esquemas de incentivos y compensaciones por servicios ambientales en áreas estratégicas para la conservación de la biodiversidad y los servicios ambientales.
El Fondo, con la financiación de la Embajada del Reino de los Países Bajos ejecuta en Colombia el Proyecto Incentivos a la Conservación, cuyo propósito es contribuir a la consolidación de procesos de planificación y ordenamiento del territorio, mediante el desarrollo de esquemas de incentivos y compensaciones por servicios ambientales en áreas estratégicas para la conservación de la biodiversidad y los servicios ambientales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)