
Esta iniciativa surge de la necesidad de mitigar y detener la degradación de las áreas de interés hídrico generada por actividades productivas que no tienen incorporado el componente de sustentabilidad, que además presentan una expansión constante de su frontera productiva, afectando directamente los relictos boscosos, franjas protectoras y reguladoras de agua.
El proceso es liderado por la organización Aguas de Buga S.A. E.S.P. encargada de prestar el servicio público de acueducto y alcantarillado en el casco urbano de la ciudad, en asocio con otras organizaciones gubernamentales de la región como la Administración Municipal, CVC e INCIVA, entre otras.

Los incentivos se reconocen como una nueva alternativa para vincular a los propietarios de predios en el ejercicio de protección de zonas de interés ecosistémico; logrando así la firma de Acuerdos de Conservación, que se enmarcan desde y hacia la institucionalidad y la persona natural dueña de una propiedad.
A corto plazo se tiene programado que la financiación de estos incentivos se realice desde el sector público y estarán representados en la transferencia e implementación de modelos sustentables para la producción agropecuaria, como lo son las Herramientas de Manejo del Paisaje. También se complementará este incentivo con una reducción en el pago de los impuestos que debe pagar un propietario que firme un acuerdo, y un reconocimiento público en la ciudad como persona comprometida con la conservación ambiental.
Para darle sustentabilidad al mecanismo, se tiene programado adelantar acciones en el sector público, para conseguir la vinculación en la financiación y/o patrocinio de los Acuerdos de Conservación que surjan en el tiempo y reforzar los incentivos entregados a los primeros propietarios que participaran. Para lograr esto se creara un espacio enmarcado en la Responsabilidad Social Empresarial para presentar al sector industrial y comercial de la ciudad las vías de participación y la obtención de beneficios en su imagen corporativa.
Elaborado por Angélica María Gil Villegas, jefe de gestión ambiental Aguas de Buga S.A. E.S.P., agil@aguasdebuga.com.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario