Mostrando entradas con la etiqueta conservacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conservacion. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2013

Se amplia plazo para entrega de iniciativas locales de PSAH

Foto Gabriela Rodríguez S. Fondo Patrimonio Natural
Se ha ampliado el plazo para recibir las propuestas de la I Convocatoria para el apoyo financiero de esquemas locales tipo Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos (PSAH) hasta el 26 de noviembre de 2013, a las 5 de la tarde.

Lea las condiciones generales aquí
.

martes, 6 de agosto de 2013

Acuerdos para conservar la cuenca del río Cali

Productores se comprometieron a cuidar la cuenca del Río Cali.
Con la participación de las autoridades ambientales CVC, Dagma y Parque Nacional Natural Farallones, Emcali con la Campaña por el Orgullo para la cuenca, las organizaciones, Fundación Cipav, Asociación Río Cali, CDMA, FUNDEC,  y Asousuarios La Leonera, como aliados técnicos en la cuenca y Patrimonio Natural con el Proyecto Incentivos a la Conservación, se realizó la firma de los primeros 6 acuerdos de conservación dentro de la iniciativa de compensación por servicios ambientales en la cuenca del río Cali.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Reglamentación del Artículo 111: avances e interrogantes

Por: Francisco Alberto Galán Sarmiento 

Luego de cerca de seis años de expectativa con la reglamentación del artículo 111 de la Ley 99 de 1993, sobre el uso del 1% previsto para compra y manejo de predios prioritarios para asegurar el agua para consumo humano, y para el pago por servicios ambientales con este fin, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, expidió el decreto correspondiente el pasado 17 de Mayo (Decreto 0953). 

martes, 2 de abril de 2013

Avanza alianza por el agua de Cali

Un año después de la puesta en marcha del convenio marco de cooperación promovido por el Fondo Patrimonio Natural y firmado por la Alcaldía de Cali, el Dagma, la Corporación Autónoma del Valle del Cauca, el Parque Nacional Natural Farallones y Emcali, para desarrollar el Programa de Compensación por Servicios Ambientales para las cuencas del municipio de Cali, se ha logrado destinar recursos cercanos a los 1.000 millones de pesos, entre los socios, teniendo como principal aportarte la Embajada del Reino de los Países Bajos.

miércoles, 16 de enero de 2013

Presentación

Instrumentos tipo PSA en contextos dinámicos: desde la experiencia en Colombia es un espacio creado por el Fondo Patrimonio Natural para el intercambio de experiencias sobre la puesta en marcha de instrumentos tipo PSA en el territorio colombiano, considerando aspectos como el enfoque y las aproximaciones conceptuales y metodológicas utilizadas en el desarrollo de estos instrumentos, teniendo en cuenta diferentes contextos y con el concurso de varios actores. Las experiencias que comparte Patrimonio Natural en este blog comprenden la aplicación del instrumento en zonas estratégicas para el abastecimiento de agua en ciudades grandes del país, como Cali, hasta poblaciones con 5.000 habitantes, como Junín. Lo invitamos a participar de este espacio.

viernes, 30 de noviembre de 2012

¿Qué son los incentivos a la conservación?


Francisco Alberto Galán Sarmiento, director ejecutivo del Fondo Patrimonio Natural

El  término incentivos a la conservación es un concepto que comprende una variedad de instrumentos económicos, financieros y normativos en general, cuya finalidad es lograr un cambio en el comportamiento de los actores económicos y sociales, con un propósito asociado a algún objetivo de manejo del territorio con fines de preservación de la naturaleza.