
Mostrando entradas con la etiqueta servicios ambientales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta servicios ambientales. Mostrar todas las entradas
martes, 4 de febrero de 2014
Resultados de I convocatoria para el apoyo financiero de esquemas locales tipo PSAH

miércoles, 3 de julio de 2013
¿Ahora, si a pagar por servicios ambientales?
Un decreto del Ministerio de Ambiente los obliga a destinar el 1% de su presupuesto para comprar predios estratégicos en la producción del agua que abastece los acueductos.
Para muchos, la obligación que tienen los municipios y departamentos de destinar el 1% de su presupuesto anual para la protección de las los predios estratégicos en la conservación de las fuentes de agua que abastecen sus acueductos, es una norma de vieja data. Aunque no están equivocados, pues desde la Ley 99 de 1993, se creó un artículo que así lo disponía, una nueva reglamentación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible deja en firme el compromiso que en este sentido, deben tener los alcaldes y gobernadores de ahora en adelante.
Artículo publicado en el diario El Espectador, para leerlo haga clic aquí.
Para muchos, la obligación que tienen los municipios y departamentos de destinar el 1% de su presupuesto anual para la protección de las los predios estratégicos en la conservación de las fuentes de agua que abastecen sus acueductos, es una norma de vieja data. Aunque no están equivocados, pues desde la Ley 99 de 1993, se creó un artículo que así lo disponía, una nueva reglamentación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible deja en firme el compromiso que en este sentido, deben tener los alcaldes y gobernadores de ahora en adelante.
Artículo publicado en el diario El Espectador, para leerlo haga clic aquí.
viernes, 14 de junio de 2013
Asociaciones campesinas comprometidas con la conservación
![]() |
Integrantes de Agromezón |
José Rubiel Tovar es dueño de la finca La Gironda ubicada en la cuenca del Río Las Ceibas, cerca de Neiva (Huila). Para él mantener el ganado alejado de las fuentes de agua que pasan por sus tierras, es bueno, porque ayuda a que los habitantes de Neiva reciban más agua y de mejor calidad, por eso se vinculó al programa de incentivos a la conservación de la cuenca. Sobre el programa dice: “le dan a uno un incentivo poco, pero se favorece uno, por eso ya tengo un área cercada y me llega mi incentivo. Me gustaría que fuera a largo tiempo”.
miércoles, 29 de mayo de 2013
Reglamentación del Artículo 111: avances e interrogantes
Por: Francisco Alberto Galán Sarmiento
martes, 14 de mayo de 2013
Protagonistas de la conservación en Neiva
Con el desarrollo de un esquema de compensaciones por servicios ambientales se busca conservar la
quebrada Los Micos, fuente del Río Las Ceibas, que abastece de agua al
municipio de Neiva, en el departamento del Huila.
La iniciativa, que vincula agricultores y ganaderos, hace parte de los casos piloto que desarolla el Fondo Patrimonio Natural, a través del Proyecto Incentivos a la Conservación, financiado por la Embajada del Reino de los Países Bajos.
La iniciativa, que vincula agricultores y ganaderos, hace parte de los casos piloto que desarolla el Fondo Patrimonio Natural, a través del Proyecto Incentivos a la Conservación, financiado por la Embajada del Reino de los Países Bajos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)