![]() | ||
G.D. van de Leur, cónsul en Cali; Robert van Embden, embajador;
y Óscar Libardo Campo, director CVC. Foto cortesía CVC.
|
Mostrando entradas con la etiqueta fondo patrimonio natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fondo patrimonio natural. Mostrar todas las entradas
martes, 29 de julio de 2014
Embajador de Holanda visita casos de PSA en Valle del Cauca
Etiquetas:
colombia,
compensaciones ambientales,
CVC,
embajada de holanda,
fondo patrimonio natural,
hidrologico,
pago por servicios ambientales
martes, 4 de febrero de 2014
Resultados de I convocatoria para el apoyo financiero de esquemas locales tipo PSAH

lunes, 18 de noviembre de 2013
Se amplia plazo para entrega de iniciativas locales de PSAH
Foto Gabriela Rodríguez S. Fondo Patrimonio Natural |
Lea las condiciones generales aquí.
Etiquetas:
colombia,
conservacion,
convocatoria,
fondo patrimonio natural,
hidrologico,
incentivos a la conservacion,
pago por servicios ambientales,
psah
miércoles, 16 de octubre de 2013
I convocatoria para el apoyo financiero a esquemas locales tipo PSAH
Con el propósito de potenciar la experiencia y las lecciones aprendidas en los cuatro años de trabajo del Proyecto Incentivos a la Conservación, financiado por la Embajada del Reino de los Países Bajos, el Fondo Patrimonio Natural promociona una siguiente fase de esta iniciativa encaminada a contribuir al escalamiento de instrumentos tipo de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos en el país, mediante la I convocatoria para el apoyo financiero a esquemas locales tipo Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos (PSAH).
Esta primera convocatoria tiene por objeto brindar apoyo financiero a iniciativas de esquemas locales tipo PSA con énfasis en el servicio ambiental hidrológico que se encuentran en las etapas de consolidación de sus diseños o en implementación. Está dirigida a las organizaciones del nivel local privadas o comunitarias, que se encuentran a cargo de la operación del instrumento.
Se recibirán propuestas hasta el 15 de noviembre de 2015, hasta las 5:00pm.
Para mayor información consulte el instructivo con las condiciones generales de la convocatoria y el formulario de aplicación.
jueves, 10 de octubre de 2013
¿Es el Decreto 0953 de 2013 funcional para la implementación de PSA en Colombia?
Consulte el documento aquí.
viernes, 14 de junio de 2013
Asociaciones campesinas comprometidas con la conservación
![]() |
Integrantes de Agromezón |
José Rubiel Tovar es dueño de la finca La Gironda ubicada en la cuenca del Río Las Ceibas, cerca de Neiva (Huila). Para él mantener el ganado alejado de las fuentes de agua que pasan por sus tierras, es bueno, porque ayuda a que los habitantes de Neiva reciban más agua y de mejor calidad, por eso se vinculó al programa de incentivos a la conservación de la cuenca. Sobre el programa dice: “le dan a uno un incentivo poco, pero se favorece uno, por eso ya tengo un área cercada y me llega mi incentivo. Me gustaría que fuera a largo tiempo”.
miércoles, 29 de mayo de 2013
Reglamentación del Artículo 111: avances e interrogantes
Por: Francisco Alberto Galán Sarmiento
martes, 14 de mayo de 2013
Protagonistas de la conservación en Neiva
Con el desarrollo de un esquema de compensaciones por servicios ambientales se busca conservar la
quebrada Los Micos, fuente del Río Las Ceibas, que abastece de agua al
municipio de Neiva, en el departamento del Huila.
La iniciativa, que vincula agricultores y ganaderos, hace parte de los casos piloto que desarolla el Fondo Patrimonio Natural, a través del Proyecto Incentivos a la Conservación, financiado por la Embajada del Reino de los Países Bajos.
La iniciativa, que vincula agricultores y ganaderos, hace parte de los casos piloto que desarolla el Fondo Patrimonio Natural, a través del Proyecto Incentivos a la Conservación, financiado por la Embajada del Reino de los Países Bajos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)