miércoles, 16 de octubre de 2013

I convocatoria para el apoyo financiero a esquemas locales tipo PSAH


Con el propósito de potenciar la experiencia y las lecciones aprendidas en los cuatro años de trabajo del Proyecto Incentivos a la Conservación, financiado por la Embajada del Reino de los Países Bajos, el Fondo Patrimonio Natural promociona una siguiente fase de esta iniciativa encaminada a contribuir al escalamiento de instrumentos tipo de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos en el país, mediante la I convocatoria para el apoyo financiero a esquemas locales tipo Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos (PSAH)

Esta primera convocatoria tiene por objeto brindar apoyo financiero a iniciativas de esquemas locales tipo PSA con énfasis en el servicio ambiental hidrológico que se encuentran en las etapas de consolidación de sus diseños o en implementación. Está dirigida a las organizaciones del nivel local privadas o comunitarias, que se encuentran a cargo de la operación del instrumento. 

Se recibirán propuestas hasta el 15 de noviembre de 2015, hasta las 5:00pm.

Para mayor información consulte el instructivo con las condiciones generales de la convocatoria y el formulario de aplicación.


jueves, 10 de octubre de 2013

¿Es el Decreto 0953 de 2013 funcional para la implementación de PSA en Colombia?


Tras cinco meses de la expedición del Decreto 0953 de 2013, con cual el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reglamenta el artículo 111 de la Ley 99 de 1993, modificado por el artículo 210 de la Ley 1450 de 2011, el Fondo Patrimonio Natural, en el marco del Proyecto Incentivos a la Conservación, presenta su análisis y visión respecto de la funcionalidad y el alcance de la contribución de esta norma al desarrollo de la temática de Pago por Servicios Ambientales en el país.

Consulte el documento aquí.

viernes, 13 de septiembre de 2013

Uniendo esfuerzos por el orgullo de Cali

El Programa de Compensaciones por servicios ambientales en la cuenca del Río Cali, que ha llevado a cabo el Proyecto Incentivos a la Conservación, financiado por la Embajada del Reino de los Países Bajos, ha venido trabajando en conjunto con la iniciativa de Emcali, la Campaña por el Orgullo adelantada por Emcali, con el propósito de fortalecer el sentido de pertenencia de los caleños por su principal fuente de agua.

martes, 6 de agosto de 2013

Acuerdos para conservar la cuenca del río Cali

Productores se comprometieron a cuidar la cuenca del Río Cali.
Con la participación de las autoridades ambientales CVC, Dagma y Parque Nacional Natural Farallones, Emcali con la Campaña por el Orgullo para la cuenca, las organizaciones, Fundación Cipav, Asociación Río Cali, CDMA, FUNDEC,  y Asousuarios La Leonera, como aliados técnicos en la cuenca y Patrimonio Natural con el Proyecto Incentivos a la Conservación, se realizó la firma de los primeros 6 acuerdos de conservación dentro de la iniciativa de compensación por servicios ambientales en la cuenca del río Cali.

lunes, 29 de julio de 2013

Patrimonio Natural en los Juegos Mundiales 2013

Con la iniciativa promovida por el equipo técnico del Proyecto Incentivos a la Conservación, el Fondo Patrimonio Natural se vinculó a Juegos Mundiales 2013, que se realizan desde ayer y hasta el próximo 4 de agosto en Cali. En alianza con el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA) y Good Stuff International, el Proyecto apoyará la medición de la huella hídrica en el evento deportivo, que se tiene como eslogan “Juego limpio al Planeta”. 

La huella hídrica permite identificar el agua en todos los productos de consumo cotidiano, tales como bebidas o alimentos. La estimación se basa en dos pilares fundamentales, el primero se centra en el consumo directo de agua potable y el segundo, incluye el consumo indirecto vinculado con la alimentación que será consumida durante los juegos.
 

Con esta iniciativa, promovida desde el Proyecto Incentivos a la Conservación ejecutado por el Fondo Patrimonio Natural, con el apoyo financiero de la Embajada del Reino de los Países Bajos, y a cargo del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA) y Good Stuff International, se busca generar conciencia sobre el agua oculta en los procesos productivos de todos los bienes de consumo, especialmente de los alimentos, y se mostrará como mediante la reducción de los desperdicios de alimentos, no sólo se consume responsablemente sino que además se reduce nuestro impacto frente a la sostenibilidad del agua. 

 Siga toda la información en: 



miércoles, 3 de julio de 2013

¿Ahora, si a pagar por servicios ambientales?

Un decreto del Ministerio de Ambiente los obliga a destinar el 1% de su presupuesto para comprar predios estratégicos en la producción del agua que abastece los acueductos.

Para muchos, la obligación que tienen los municipios y departamentos de destinar el 1% de su presupuesto anual para la protección de las los predios estratégicos en la conservación de las fuentes de agua que abastecen sus acueductos, es una norma de vieja data. Aunque no están equivocados, pues desde la Ley 99 de 1993, se creó un artículo que así lo disponía, una nueva reglamentación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible deja en firme el compromiso que en este sentido, deben tener los alcaldes y gobernadores de ahora en adelante.

Artículo publicado en el diario El Espectador, para leerlo haga clic aquí

viernes, 14 de junio de 2013

Asociaciones campesinas comprometidas con la conservación

Integrantes de Agromezón
Conocer cómo ha funcionado el esquema de compensación por servicios ambientales en Junín, Cundinamarca, le permitió a los líderes de Neiva, Huila, tomar una decisión para la protección de las fuentes de agua de su municipio. 

José Rubiel Tovar es dueño de la finca La Gironda ubicada en la cuenca del Río Las Ceibas, cerca de Neiva (Huila). Para él mantener el ganado alejado de las fuentes de agua que pasan por sus tierras, es bueno, porque ayuda a que los habitantes de Neiva reciban más agua y de mejor calidad, por eso se vinculó al programa de incentivos a la conservación de la cuenca. Sobre el programa dice: “le dan a uno un incentivo poco, pero se favorece uno, por eso ya tengo un área cercada y me llega mi incentivo. Me gustaría que fuera a largo tiempo”.